¿CAFÉ EN UN CÓCTEL? ¡PUES CLARO!!

¿Quién no se ha tomado un chu- pito de licor de café después de comer? Y entonces por os sorprendéis tanto cuando os digo: prueba este cóctel… ¿Qué lleva? Café!! ¿Cómo vas hacer un cótel con café? Pues sí, lo he hecho y lo seguiré haciendo. Para los que nos gusta el café, no hay una cosa más fascinante que realizar un cóctel con café, y la clave está en la extracción de la esencia del café y convertirlo en líquido. Para ello hay diferentes técnicas, la mayoría de ellas a través de una cafetera.
La cafetera puede ser de diferentes tipos, la más habitual es la cafetera expresso, la cual nos saca un café espeso y muy potente de sabor, y además está muy sujeto a la habilidad del barista, ya que es muy fácil hacerlo mal, y de ahí que pensemos que el café es amargo, cuando el amargor nos lo da la mala ejecución del mismo. La cafetera italiana, es la cafetera que habitualmente tenemos en casa, que nos saca un café sabroso e intenso, y hay muchos tipos de cafeteras y técnicas diferentes, pero yo me voy a centrar en una que me gusta mucho: el Cold Brew.
Para poder hacer un buen café, independientemente del equipo que utilicemos, no deja de ser una infusión de café molido y agua. Y en este proceso influyen tres puntos como son el tiempo, la temperatura del agua y la presión con la que extraemos el café. A mayor tiempo de infusión, necesitamos menos presión y el agua no tiene que estar caliente.
El Cold Brew es una técnica muy sencilla la cual podemos hacer en casa, aunque es algo lenta. Es un proceso de infusionar el café molido en agua fría, por el cual necesitamos mucho tiempo para que el agua adquiera los sabores y aromas del café. La receta que yo prefiero son 100 grs de café molido de grano medio, ponerlo en un tarro de cristal y llenarlo con 1 litro de agua fría y dejarlo macerar en la nevera durante 24 horas. En este tiempo es bueno remover al menos 4 ó 5 veces el café de forma lenta, ya que es un proceso de infusión lento y tranquilo, pues lo que queremos conseguir es mantener todos los nutrientes del café así como extraer todos los matices y sabores. En este caso, veremos que no hay nada de amargor, cosa muy importante para hacer un buen cóctel con café.
Y os preguntaréis, ¿Esto que tiene que ver con la coctelería? Pues mucho, ya que la mejor manera de preparar un cóctel de café es haber hecho previamente un Cold Brew, ya que si usamos una técnica de agua caliente, al enfriar el café perderemos aromas y matices, y nos aparecerán sabores amargos y quemados, imposibles de corregir en nuestro cóctel, y la sensación no es agradable. Aquí os dejo una receta que me gusta muchísimo.
OLD COFFEESHIONED
INGREDIENTES:
- 5 cl Café “Cold Brew” macerado con especias
- 3 cl Ron Plantation Seelander
- 2 cl Mandarine Napoleon
- 1 cl Licor de chocolate
- 2 cl Sirope Monin Vainilla Francesa
- Twist de naranja de Valencia
ELABORACIÓN:
Primero haremos el Cold Brew tal y como os he explicado,
pero le añadiremos mientras lo dejamos macerar jengibre, corteza de naranja, clavo y semillas de cacao. Cuando lo tenemos ya preparado, lo colaremos y lo mezclaremos junto con el resto de ingredientes en un vaso mezclador para homogeneizar los sabores y enfriar nuestro cóctel. Para acabar lo serviremos en un vaso “old fashioned”, el clásico de whisky, añadiremos hielo y aromatizaremos con corteza de naranja.
ARTE LÍQUIDO!
ALBERTO BENEDICTO
Especialista en coctelería
Complejo Ametzagaña - DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
www.albertobenedicto.com