Jueves, 02 Octubre 2025

JOSEMA AZPEITIA VUELVE A COLABORAR CON LA GUÍA DE EUSKADI DE SUD-OUEST

JOSEMA AZPEITIA VUELVE A COLABORAR CON LA GUÍA DE EUSKADI DE ... Imagen 1

EUSKADI GIDA W241Sin que hayan pasado siquiera dos años desde que en junio de 2023 fuera publicada la guía turística “Pays Basque Espagnol” editada por les Editions Sud Ouest, escrita y dirigida por Emmanuelle Lapeyre, y en la que nuestro coordinador, Josema Azpeitia, tuvo, en sus palabras, “el honor” de encargarse de la parte gastronómica, acaba de ver la luz, debido al agotamiento de aquella primera edición, una segunda en la que tanto la autora de los textos principales como el coordinador de Ondojan.com han revisado y actualizado los datos con el fin de ofrecer al público francés un producto totalmente puesto al día. La editorial, además, ha dedidido cambiar la portada de la publicación, dedicándola, en esta ocasión, a Donostia (el año pasado fue protagonizada por la fachada del Guggenheim, en Bilbao), así como el buen criterio de cambiar el título principal por el más acertado de “Euskadi, le guide”, respetando el nombre oficial de la comunicad autónoma cuya oferta turística, cultural, festiva y gastronómica recoge en sus páginas.

Al igual que el año pasado, el periodista legazpiarra ha contado con libertad absoluta a la hora de elaborar las páginas dedicadas a la oferta gastronómica del territorio. “Emmanuelle Lapeyre, la autora de los textos y fotografías, con la que tuve el placer de coincidir el año pasado durante la presentación de la guía que tuvo lugar en Baiona, me ha dejado carta blanca a la hora de elaborar mi selección de restaurantes y bares acompañada de una breve explicación o reseña de cada uno de ellos. Lo único que he tenido que respetar es la división territorial establecida por ella a lo largo de las páginas de la guía” comentó Josema. 

Así, “Euskadi, le guide” divide la Comunidad Autónoma Vasca en 7 zonas o espacios que a veces comprenden una ciudad, a veces una provincia y, a veces, otro tipo de división, con lo que los capítulos son los siguientes:

1.- De Hondarribia a Pasaia
2.- Donostia
3.- De Zarautz a Mutriku
4.- De Ondarroa a Plentzia
5.- Bilbao
6.- Los valles del interior de Bizkaia y Gipuzkoa
7.- Araba.

En cada capítulo, Emmanuelle ofrece una información completa y variada sobre monumentos y lugares de interés a visitar, información festiva y cultural, curiosidades, oferta hotelera... y cada uno de ellos es complementado por dos páginas en las que Josema ofrece una selección de bares y restaurantes basada en su propio criterio. 

Como hizo el año pasado, nuestro coordinador expresó su deseo de que en una guía de este tipo se incluyera Navarra, ya que, en su opinión, “a un turista del norte del Bidasoa le dan igual las divisiones administrativas y políticas del sur”. Al parecer, la editorial ha tomado nota y la tercera edición de la guía incluirá un capítulo dedicado al Viejo Reyno.