La Ruta Slow
AITOR BUENDÍA | Comunicación y Slow Food
-
“GARNOCHE” CIERRA EL CONGRESO “GARNACHAS DEL MUNDO” EN NAVARRA
Esta variedad de uva es emblemática en la Denominación de Origen Navarra que actualmente cuenta con más de 2.600 hectáreas de viñedo de Garnacha tinta y blanca. Navarra se convirtió durante unos días en el epicentro mundial de los vinos gracias al Concurso “Garnachas del Mundo” (Grenaches du Monde) que celebró su décimo aniversario en Olite el pasado mes de mayo. El evento congregó a un centenar ...
-
VILLABUENA WINE FEST Y ENCUENTRO NAVARIDAS-LA PALMA
Durante estos meses de abril y mayo, diferentes localidades de Rioja Alavesa vivirán acontecimientos en torno al mundo del vino. Es el caso, por ejemplo, del Villabuena Wine Fest el próximo 21 de mayo. En este encuentro festivo y revindicativo del buen hacer de las bodegas, se podrá hacer de todo (o casi): degustación de pintxos y vinos, Masterclass, Talleres de cocina infantil, Danzas, concierto ...
-
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS TEJADOS DE NUESTROS BASERRIS
“Latxa Energy tiene como objetivo mejorar el comportamiento ambiental de las explotaciones de ovino latxo, a través de la eficiencia energética” Félix Ajuria Otxandiano es pastor en Oleta (Araba), en su quesería “Kerixara”. Es, además, presidente de la DO Queso Idiazabal. Pero hoy le traigo a este espacio de “Ondojan” por otra cuestión bien distinta y que, seguro, va a interesar a nuestros baserr ...
-
“FRONTÓN TOLOSA”: UN NUEVO ESPACIO GASTRONÓMICO DONDE PASARLO BIEN Y CON “EUSKAL SAGARDOA” COMO GRAN ALIADA
Sonia siempre ha sido una gran defensora de la sidra, y es por ello que nos encontramos diferentes opciones en su carta. Es el caso, por ejemplo, de la Euskal Sagardoa de Isastegi. El nuevo espacio gastronómico “Frontón Tolosa” nos permitió congregar en el cierre del mes de enero a un buen compendio de personas amantes de la buena gastronomía. Sonia Tapia, junto con su socio Egoitz Goikoetxea, ha ...
-
GOOD FOOD, GOOD FARMING: “BACK TO THE LAND”
“Muchas personas agricultoras y consumidoras de toda Europa, quieren una PAC verde y justa, que pueda abordar la crisis climática”. La jornada “Regreso a la tierra”, enmarcada en la campaña internacional “Good Food Good Farming”, reunió semanas atrás a cerca de medio centenar de personas en el Centro Civico El Campillo de Vitoria-Gasteiz. El objetivo del acto, organizado por Slow Food Araba y con ...
-
BAL MINUTA: VIÑEDOS SOSTENIBLES A MÁS DE 1.300 METROS DE ALTITUD
“Si hacemos vino con un procedimiento ecológico, nuestro objetivo es y debe ser que lo consuman quienes viven aquí”. No todos los días degustas un vino elaborado a más de 1.300 metros de altitud. Nuestra particular #RutaSlow nos lleva en esta ocasión por el Pirineo Aragonés, en concreto a Biescas y la Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala. Nos reciben Pilar García y Ernest Guasch en su bodega ...
-
EL MEJOR TOMATE LO TENEMOS EN ARETXABALETA
Marta Barba hizo en su día una tesis doctoral en torno a este tomate, desde una perspectiva feminista y ahondando en el carácter antropológico del tomate en cuanto a su producción, origen, adaptación a nuevas tierras como la nuestra… Hay diferentes variedades de tomate, y a cada cual, estoy convencido, más rica y sabrosa. Ahora bien; a la hora de participar en campeonatos oficiales, como los cele ...
-
UN CAVA ECOLÓGICA Y UN GRAN RESERVA DE RIOJA ALAVESA, ENTRE LOS MEJORES VINOS
Se ha reconocido a vinos sostenibles, respetuosos con el medio ambiente... ¡y realmente excelentes!. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2021, ex aequo, a los vinos “Campillo 57 Gran Reserva 2013” de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de Bodegas Campillo, de Laguardia (Rioja Alavesa); y a “Vilarnau Ecológico Brut Ros ...
-
ZORIONAK ONDOJAN!
Quienes andamos en este mundo de la comunicación, sabemos la importancia que tiene la apertura de un periódico, revista, el nacimiento de un nuevo programa en radio o TV… Por ello mismo, el sólo hecho de mantenerse y aguantar el chaparrón que estamos viviendo (covid habemus), merece todos los elogios. Es el caso de esta revista que tenemos entre nuestras manos. Toda una referencia a la hora de co ...
-
SLOW FOOD PIERDE A UNA DE SUS REFERENCIAS INTERNACIONALES: ALBERTO LÓPEZ DE IPIÑA
La tarde del viernes 11 de junio sufrimos una de esas noticias que te dejan paralizado, tanto en lo personal como en lo que significa para una organización que promueve la justicia en el Alimento como es Slow Food. El fallecimiento de Alberto López de Ipiña nos ha dejado tocados. En primer lugar, como es obvio, a Maite González, su mujer, a su hija e hijo, nietos/as, amistades más cercanas… y por ...