TXULETA: Parrilla y tradición

| nº 92 | enero 2012

  -                                                                                     Texto: JOSEMA AZPEITIA. Fotografía: RITXAR TOLOSA

TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1

La Plaza de la Trinidad es uno de los lugares más evocadores de la Parte Vieja donostiarra, y a la entrada de la misma, la terraza cubierta y climatizada del Txuleta es un lugar perfecto para disfrutar, a salvo de las inclemencias del tiempo, de la vida de un lugar por el que veremos desfilar a estudiantes que acuden a pasar el rato, paseantes, turistas... Las vistas de la ladera del monte Urgull, los balcones de la Sociedad Gastronómica o el edificio de enfrente, uno de los pocos que se salvó del incendio del 31 de agosto de 1813 además de hermosas son relajantes. Todo llama a la tranquilidad y predispone a disfrutar de una buena comida.

Del resto se encargan nuestros dos anfitriones: Ander Esarte y Marian Garmendia. Esta pareja lleva al frente del Txuleta desde finales del 2007, aunque su trayectoria profesional es de lo más dilatada.

Ander empezó a hacer sus pinitos con 14 años, en el restaurante Zapatari de la avenida de Zarautz, propiedad de su tía Carmen. Al quedarse sin plaza en la escuela de cocina tuvo que esperar 3 años pero consiguió sus objetivos y tuvo como maestro a Jose Mari Araneta, que le envió a la escuela de cocina Cordon Bleu de París y a hacer prácticas en Arzak y en Akelarre, donde coinicidió con Iñigo Lavado. De allí pasó al Hotel Arantzazu, donde trabajó como segundo de cocina a las órdenes de Esteban Albisu y el siguiente paso, ya junto a Marian, fue dar el salto a Navarra, concretamente al Castillo de Monjardín en Villamayor. Tras una vuelta de tres años a Donostia en la que trabajó en la Rampa, Ander acudió a Madrid en el 2000 para trabajar en el Asador Txistu de Madrid, propiedad de su tío, el conocido Pedro Abrego, un navarro poseedor del honor de haber recibido el Tambor de Oro antes de que lo desvirtuaran y lo comenzaran a conceder a los propios donostiarras.

En el asador Txistu Marian, hasta entonces también cocinera, se introdujo en el mundo de la sala, y Ander vivió todo tipo de experiencias, entre ellas, la de ejercer durante varios años como cocinero oficial del Real Madrid en los desplazamientos del equipo al extranjero.

Tras siete años en la villa y corte, Ander y Marian tomaron el camino de vuelta a casa y se hicieron con este restaurante en pleno corazón de la Parte Vieja con la clarísima intención de trabajar principalmente la parrilla y la cocina tradicional.

Como su nombre indica, la especialidad indiscutible de este establecimiento es la Chuleta de viejo a la parrilla, aunque por las brasas de ésta última también pasan excelentes Rodaballos salvajes, Besugos, o buenos lomos de Bacalao.

La carta, por otra parte, nos ofrece especialidades de toda la vida como Sopa de pescado, Txangurro al horno, Callos y morros, Huevos Aginaga... cuidándose especialmente el producto de temporada. Así, ahora, en invierno podemos disfrutar de las alcachofas o los espárragos trigueros, y en breve llegarán los primeros guisantes y habas, precediendo a los espárragos frescos y el resto de delicias de primavera.

TXULETA ERRETEGIA

Pza. Trinidad, 2 (Parte Vieja) - DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Tf: 943 44 10 07
www.txuletarestaurante.com

 


 

NUESTRA DEGUSTACIÓN:
Producto suculento y cuidado especial en la elaboración

Las relajantes vistas de “la Trini” en un estupendo día de mal tiempo y una buena botella de Toluache crianza en la mesa nos presagian una velada de lo más agradable. La elección culinaria de Ander y Marian lo corrobora.

 

  • 1.- JAMÓN “EUSKAL TXERRI” MASKARADA GRAN RESERVA:

    Este jamón de cerdo vasco, criado en Lekunberri, matado y secado 15 meses en Guijuelo y terminado de secar en Arruiz, a los pies de Aralar, es la prueba palpable de que un cerdo feliz puede ofrecer un producto de tanta calidad como el mejor ibérico. En este caso, el sabor, además es más “salvaje”, ideal para los amantes de los sabores suculentos y auténticos.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 2.- VENTRESCA DE BONITO CON ESCALIBADA:

    El secreto de este plato radica en su simpleza. Sólo lleva pimiento y berenjena horneados, cebolla cruda y guindillas de ibarra en rodajas. Además de la ventresca y el aceite de oliva, claro. Un prodigio de sencillez y una combinación de sabores perfecta.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 3.- PULPO A LA PARRILLA:

    El toque de la parrilla, sumado al extraordinario pimentón de la vera que lo acompaña, convierten a este plato en un alarde de sabor. El punto de tersura del pulpo además, está especialmente bien cuidado.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 3.- PULPO A LA PARRILLA:

    Un reencuentro con la tradición más pura. El rebozado, perfecto y regular, la bechamel finísima que los acompaña... un bocado cremoso y suculento que nos recuerda a los platos de antaño.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 5.- BACALAO A LA BRASA:

    Ander tenía el empeño de ofrecer un buen bacalao a la brasa y no ha parado hasta conseguirlo. Tras probar con varios proveedores se ha quedado con El Txoko del Bacalao, de Hernani. Los lomos que le proporcionan son impresionantes. El punto de sal y de cocción es perfecto. Ander lo marca en la brasa y lo termina de hacer en el horno. Un plato imprescindible que terminará por convertirse en un clásico del restaurante. Al tiempo.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 6.- TXULETA DE VIEJO A LA PARRILLA:

    No podíamos dejar de probar el plato que da nombre al local. La txuleta, al igual que el bacalao, es otro producto cuya procedencia se cuida con esmero en este restaurante. El punto de parrilla lo dominan a la perfección y el sabor y la untuosidad de la carne es fuera de serie. No se pierdan la txuleta del Txuleta.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1
  • 7.- TORRIJA CON HELADO:

    Terminamos con otra receta “de la amona”, al igual que los pimientos. Y es que, comamos cuánto comamos, ¿a quién no le entra una torrija? Sobre todo si está tan buena y cocinada con tanto mimo como ésta que nos brindan Ander y Marian. Salimos con un buen y dulce sabor de boca.

  • TXULETA: Parrilla y tradición Imagen 1